Cuota Administrativa Anual por Servicios No Cubiertos

En AFM Healthcare, nuestra misión siempre ha sido brindar atención excepcional, compasiva y personalizada. Durante más de 45 años hemos tenido el honor de servir a nuestra comunidad, y seguimos comprometidos en mantener nuestras puertas abiertas a todos aquellos que confían en nosotros para el cuidado de su salud.

Sin embargo, la realidad del entorno actual de la atención médica es que los recursos necesarios para mantener el alto nivel de calidad que usted espera de nosotros no están completamente cubiertos por los reembolsos de los seguros. Mientras que el alcance de los servicios que ofrecemos a nuestros pacientes ha crecido, incluyendo una comunicación más directa, seguimiento proactivo y trabajo administrativo detrás de escena para apoyar su salud, la mayoría de las compañías de seguros no han mantenido el ritmo de estos cambios. Por ejemplo, Florida Blue, United Healthcare y Cigna han aumentado nuestras tarifas de reembolso en solo un 1% aproximadamente en la última década, a pesar del incremento en los costos, la inflación, los gastos de seguro, el costo de vida, los salarios y el combustible.

Para poder continuar brindando el nivel de servicio y acceso que define nuestra práctica, a partir del 1 de enero de 2026 implementaremos una Cuota Administrativa Anual para todos los pacientes que no cuenten con Medicare. Esta cuota será de $100 por año para adultos de 18 años o más y de $50 por año para menores de 18 años. La cuota se cobrará una sola vez por año calendario y se deberá pagar al inicio del mismo.

Esta cuota anual ayuda a compensar el costo de valiosos servicios no cubiertos que el seguro no paga. Apoya la educación y orientación del paciente fuera de las visitas, el acceso a seguimientos oportunos y comunicaciones que no requieren cita, la asistencia con preguntas y requisitos relacionados con seguros, la coordinación administrativa necesaria para garantizar una atención fluida y eficiente, así como otros servicios generales esenciales para sostener nuestras operaciones.

Además, esta inversión nos permitirá enfocarnos en mejorar la oportunidad de las citas en la oficina y reducir los tiempos de espera, algo en lo que estamos trabajando activamente para que su experiencia sea aún mejor.

Estos servicios son esenciales para dirigir una práctica de atención primaria moderna y receptiva, pero permanecen fuera del alcance de lo que los seguros reembolsan. Sin este apoyo, muchas de las comodidades y eficiencias a las que nuestros pacientes se han acostumbrado serían difíciles de mantener.

Entendemos que este es un cambio, pero nos permite invertir en personal, tecnología y procesos que lo benefician directamente, asegurando que podamos seguir brindando atención sostenible, de alta calidad, oportuna y personalizada.

El gráfico a continuación, provisto por la American Medical Association, resalta el problema de los pagos insuficientes de los seguros. Si bien la línea roja representa las tarifas de pago de Medicare, es importante señalar que todos los planes de seguro no-Medicare estructuran sus tarifas de reembolso como un porcentaje de las tarifas de Medicare.

Como se muestra en el gráfico, la inflación ha aumentado en más del 80% desde 2001, mientras que el reembolso de Medicare, medido a través del factor de conversión, en realidad ha disminuido casi un 10% en el mismo período. Esta brecha cada vez mayor refleja la realidad de que los pagos de seguros no están siguiendo el ritmo de los costos reales de brindar atención, incluidos salarios del personal, tecnología, alquiler, administración y los servicios personalizados de los que usted depende.

Esto significa que cuando las tarifas de Medicare no siguen el ritmo del aumento de costos, las tarifas de pago de los seguros privados también se ven indirectamente.

limitadas, ampliando aún más la brecha entre el reembolso y el costo real de proveer atención.
Si tiene preguntas sobre esta cuota o desea hablar más sobre el tema, por favor comuníquese con nuestra oficina. Los pacientes que decidan no participar contarán con un período de transición de 60 días para seleccionar un nuevo proveedor de atención primaria, idealmente durante el período de inscripción abierta.

Seguimos comprometidos en poner su salud en primer lugar, y este cambio asegura que AFM Healthcare pueda continuar siendo un hogar médico confiable y enfocado en el paciente por muchos años más.

Atentamente,
AFM Healthcare